TRANSITORIEDAD DE HIDROAYSéN
Joaquín Ocampo, santiago, 2011-05-18
De acuerdo a las proyecciones de crecimiento y al correspondiente aumento del aporte energético para sostenerlo, Hidroaysén contribuirá, cuando comience a operar, en aprox. un 10% adicinal -25% si estuviera operando hoy- para, en pocas décadas más, no solo ser insignificante, será nulo si consideramos la propia afirmación del Vicepresidente Ejecutivo de esta empresa, quien afirmó que su vida útil se estima en 50 a 60 años (diario El Patagón).
En ese entonces lo que quede de Hidroaysén, es decir sus ruinas, permanecerá para la eternidad porque su desmantelamiento es imposible técnica, económica y ambientalmente (The World Commission on Dams. org.)
¿y qué quedará?. Seis mil Hás. de lodo sostenido por cinco feas, inútiles y gigantescas murallas de concreto, y una de las regiones más prístinas, salvajes y bellas del mundo habrá perdido tal estatus para siempre.
Todo por unos transitorios megawats de energía.
Nota: me parece interesante contrastarlo, en términos económicos, con los ingresos futuros y permanentes del negocio turístico.
Todo lo anterior se puede respaldar con datos, inclutendo la inviabilidad de desmantelar las represas ( The world Comission on Dams, International Rivers. org.)
Finalmente, quedo a vuestra disposición pára desarrollar el tema.
|